La comunidad LGBTI planteó sus necesidades ante el MSP


La comunidad LGBTI planteó sus necesidades ante el MSP

La ministra de Salud, Verónica Espinosa, y representantes de la Federación ecuatoriana de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersex (LGBTI) mantuvieron el martes pasado un diálogo en Guayaquil, con la finalidad de identificar las necesidades e inquietudes de sus integrantes en el ámbito de la salud.

Espinosa dijo que se tratan temáticas como la atención en salud para los grupos LGBTI que no constan en la ley. “No están incorporados, cuando en la sociedad tenemos personas LGBTI que requieren atención particular a sus necesidades y eso debe incluirse en una nueva ley, al igual que lo tienen muchos países en sus leyes de salud. El Código Orgánico de la Salud (COS) es una oportunidad y el diálogo es la forma como vamos a construirlo”.

Diane Rodríguez, asambleísta y presidenta de la federación, detalló  que el colectivo plantea la necesidad de la terapia de hormonización, mamoplastia, la posibilidad de que el Ministerio de Salud Pública (MSP) cubra mastectomías para los transmasculinos y controle las clínicas de deshomosexualización y centros de drogodepedencia.

Tras escuchar las exposiciones, Espinosa expresó que hay muchas prestaciones que, actualmente, no ofrece el MSP, porque la tecnología en el país no lo permite.

La funcionaria citó el caso de los pacientes con enfermedades raras que requieren tratamientos específicos y agregó que la Secretaría de Estado tiene gran cantidad de responsabilidades y con los recursos que tiene le toca hacer lo que debe y puede, considerando el costo-beneficio para la ciudadanía.

No obstante, aclaró a la comunidad LGBTI que buscará la forma de atender sus pedidos.

Espinosa agregó que “en el marco de las Naciones Unidas se firmó una declaración de alto nivel para incrementar la cobertura de antirretrovirales, pruebas y prevención del VIH, en las que Ecuador no se quedará atrás, por lo que se planifica una campaña para evitar la transmisión materno infantil de VIH, estrategia que es importante y prioritaria en el país”. (I)

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/la-comunidad-lgbti-planteo-sus-necesidades-ante-el-msp
Si va a hacer uso de la misma, por favor, cite nuestra fuente y coloque un enlace hacia la nota original. www.eltelegrafo.com.ec

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s