COMUNIDADO PÚBLICO: El Estado sigue sin garantizar derechos en casos ECOSIG (Esfuerzos por cambiar la orientación sexual o identidad de género) #NoEsTerapia


Desde el 2021, hemos pedido a las autoridades activar el protocolo o ruta de denuncias para casos de clínicas de Tortura o conversión (mal llamadas de Deshomosexualizacion) ¡Volvemos a exhortarlo!

Tuvimos un encuentro con la Clínica que recientemente recluyó a una persona de la diversidad. Serán las autoridades quienes determinen la culpabilidad: si es de los padres, la clínica o ambos.

En este sentido es importante mencionar que, desde el año 2019 hemos incentivando a la Secretaría de Derechos Humanos, hoy Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos a que active el protocolo o hoja de ruta, para casos de retención de personas en contra de su voluntad en los CETAD; a causa de su orientación sexual o identidad de género. La última comunicación sobre la solicitud de activación de hoja de ruta la tuvimos el 26 de febrero del año 2022 según Oficio Nro. SDH-SDD-2022-0026-O, en la que se indicó:

En este contexto, esta Secretaría informa, que también se están definiendo estrategias para luchar contra las prácticas de reorientación sexual en diferentes espacios, para lo cual se han establecido varias mesas técnicas interinstitucionales para trabajar en la «Ruta de cierre de establecimientos que pretenden modificar la orientación sexual y/o identidad de género», y la “Ruta de denuncia y atención de casos de personas LGBTI+ y otras personas, atendidas en espacios que promuevan servicios prácticas de “reorientación sexual” y otras intervenciones que vulneren los derechos humanos”. Tras lo expuesto, esta Secretaría de Derechos Humanos, reafirma su compromiso con la ciudadanía de trabajar a favor de la población LGBTI+, tanto en la prevención, como la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación por orientación sexual y/o diversidad sexo-genérica. Secretaría Nacional de Diversidades 26 de febrero del año 2022 – Oficio Nro. SDH-SDD-2022-0026-O.

Con este nuevo caso, es importante además indicar que, los padres pierden representatividad a partir de los 18 años de edad de sus hijos/as. Por lo tanto, la única forma que ellos tengan autorización para poder representar a sus hijos en casos de mayoría de edad, es con la obtención de un documento facultativo de representatividad. Una discusión que debe plantearse y asumirse en nuestro contexto.

Es importante indicar además que, el protocolo que hemos solicitado desde el nacimiento del Centro Psico Trans de Quito en el año 2019 al estado ecuatoriano, pueda articularse entre los Ministerios de Salud, de la Mujer y Derechos Humanos, Fiscalía, Policía Nacional, Defensoria del Pueblo, etc. con el fin de tener una mirada multidisciplinaria. Este pedido incluso lo hicimos en redes sociales, a partir de nuestra campaña en All Out en 2022.

Link Centro Psico Trans https://centropsicotrans.org/2022/02/22/gobierno-nacional-activen-el-protocolo-de-intervencion-en-casos-de-terapias-de-conversion-por-identidad-de-genero-y-orientacion-sexual-all-out/

Link All Out https://action.allout.org/es/m/616d4320/?utm_campaign=mgp-616d4320&utm_source=whatsapp&utm_medium=social_share

Finalmente, la activación de este protocolo, además de evitar casos de Tortura o de conversión, buscará identificar a los verdaderos responsables, evitando la revictimización, la sobrexposición de las víctimas y el daño a la honra de terceros. Esperamos que cuando se inicie este proceso desde la Subsecretaría y/o las instituciones estatales seamos convocados para entregar el documento que “Ruta de denuncia y atención de casos de personas LGBTI+ y otras personas, atendidas en espacios que promuevan servicios prácticas de “reorientación sexual” y otras intervenciones que vulneren los derechos humanos”.

Quito, lunes 15 de mayo de 2023

Contacto: info@FederacionLGBT.com, SiluetaX@gmail.com
+593 982001871

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s