A través de un comunicado difundido el 7 de marzo del 2023, la Asociación Silueta X, la plataforma Nueva Red Trans Ecuador, el Observatorio Glbti, y la Federación Nacional de Organizaciones Lgbt, denunciaron el asesinato de Edison Gavilanes Santana, de 26 años.
La información señala que Edison salió de su domicilio, ubicado en el recinto Amarillo, en el cantón Ventanas, provincia de Los Ríos, el pasado 3 de marzo en horas de la mañana hasta una finca a recoger grosellas.
En ese lugar le habrían quitado la vida con un arma corto punzante, según la información.
Frente al hecho violento, los colectivos hicieron un llamado a la Fiscal General del Estado, al Comandante de la Policía, al Subsecretario de Diversidades y al Defensor del Pueblo para que realicen todas las «coordinaciones necesarias para dar con el o los culpables de este hecho que enluta a nuestra comunidad».
De acuerdo con el informe Runa Sipiy de la Asociación Silueta X sobre transfemicidios, muertes violentas no
esclarecidas o sospechosas de criminalidad de poblaciones Lgbtiq+, en lo que va del 2023 se han registrado cinco casos a escala nacional.
En el informe del 2022, que fue levantado desde el 2012, dio cuenta de 25 asesinatos Lgbtiq+, transfemicidios, muertes violentas no esclarecidas o sospechosas de criminalidad.

Fuente:
https://www.elcomercio.com/tendencias/sociedad/colectivos-lgbtiq-quinto-asesinato-ecuador.html
Siguen asesinándonos. Hay que conseguir que esto no suceda. Quienes no vivimos del modo en el que el sistema patriarcal esperaría, tenemos que estar más unidxs, mostrarnos poderosxs y proyectar una imagen de fuerza, pero para ello tenemos que dejar atrás el individualismo exacerbado que ha marcado los últimos años. Debemos organizarnos mejor, al menos de un modo tan eficaz como aquel de la gente que se encuentra todos los fines de semana en sus diferentes templos. En torno a una nueva religión no dogmática, atea/agnóstica (o por lo menos no teísta), feminista, antirracista, ecologista y aliada de LGBTIQ+ lo estaríamos, y podríamos conseguir que se estableciesen comunidades de mujeres, hombres y personas de géneros no binarios en muchos lugares, autogestionadas y con fuertes relaciones de cuidados entre sus integrantes. En el blog infinito5.home.blog escribo sobre ella.