Notas de familia trans sobre el día internacional de la TransParentalidad

el

En el día internacional de la TransParentalidad comparto con ustedes la reciente alegría de Daany Acosta por el nacimiento de su hijo, concebido en un núcleo familiar trans-trans. Experimentar la TransParentalidad es una oportunidad inigualable que pocas, poquísimas personas trans podemos vivir en esta única vida.

También es una fuerte visibilidad de lo no binarie dentro de las estructuras tradicionalmente trans binarias (igual de legítimas que las nuestras como no binaries). Nuestras familias estructuran y forman claramente lo no binarie, no como un discurso, sino como una realidad contraria al binariamo patriarcal incluso dentro de la propia población trans.

También es un día para recordar quienes iniciaron duramente este camino, como lo es Geovanni Jaramillo quien concibió a Belem en un núcleo familiar trans trans. El fue atacado en muchas ocasiones por la propia comunidad invalidando su identidad de género. Sin victimizarnos, si hoy en día las mismas personas trans nos atacan, generando odio y violencia en contra mía y de Zack Elías (como es de conocimiento público) por nuestro tipo de familia, no quiero imaginarme lo que vivió Geovy y Belem en la década de los 90.

Pero de eso se trata el activismo, no solo de luchar hacia afuera, sino adentro de la misma comunidad “esencialista trans”, quienes no pueden ver más allá de su ignorante realidad (sobre todo de quienes nos atacan invalidando nuestra identidad de género). Estamos para educarlos con nuestra presencia. Si el activismo no provoca incomodidad a las estructuras machistas incluso dentro del movimiento trans, entonces no es activismo.

Celebro el nacimiento del hijo de Daan. Espero tener la oportunidad de conocerlo de cerca y celebrar la vida, con esos olores particulares que solo lo ofrece un recién nacido/a/e.

Diane.

NOTA: Sobre el “esencialismo trans” (término que me acuño), hablare en estos días. Si una persona trans ataca nuestras familias reduciéndola a la orientación sexual y calificándonos en mi caso de hombre o padre y de zack de mujer o madre, con esa misma medida deben medirse las relaciones trans – cis y reducirles a la orientación sexual. Si yo y zack somos una pareja hetero, para ellos/as, entonces esas parejas trans – cis son una pareja homosexual, así de simple. No se puede medir nuestras familias desde la simpleza esencial de la orientación sexual y a otros con la identidad de género. Estamos para educarles a quienes nos han atacado constantemente invalidando nuestra identidad de género. Nos alegra que aprenderán de nosotros como otros ya lo han aprendido. Ninguna relación trans es invalida puesto que todas las relaciones son legítimas y no deben ser reducidas a la orientación sexual porque al invalidar la identidad de género de nuestras familias invalidan su propia identidad de género. Es como escupir al cielo y no esperar que te caiga en la frente. Finalmente, vamos a crear un nuevo espacio de visibilidad a nuestras familias trans como en países los europeos ya lo hacen.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s