BOLETÍN DE PRENSAEL GOBIERNO DE ECUADOR TIENE LA OBLIGACIÓN DE SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD Y LA VIDA DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD 

el

Las 68 organizaciones de la Federación ecuatoriana de organizaciones LGBTI, los 18 colectivos de la nueva Red Trans Ecuador (Rural, comunitaria, periférica y nacional) y los variados colectivos aliados al final de la presente, vemos con preocupación la terrible situación que se vive en los centros de rehabilitación del país, toda vez que se ha evidenciado la falta de operatividad del gobierno nacional. 
Los Centros de Rehabilitación en el país han ido en aparente decadencia desde el gobierno de Lenin Moreno. El Modelo de Gestión Penitenciaría que recibió el ex presidente Lenin Moreno, contempló los ejes de: salud, educación, trabajo, cultura y deporte, vínculos familiares y reinserción, el mismo que desestructuró en su primer año de incapacidad gubernamental. De hecho, antes de asumir el mandato, para el año 2016, alrededor del 30% de los privados de libertad formaban parte del sistema nacional de educación, 17.986 personas privadas de libertad se encontraban vinculadas a actividades laborales y 12.898 personas participaron en actividades deportivas, gracias al trabajo coordinado con el Ministerio del Deporte de ese entonces. Durante esos años, se evidenció una diminución de las personas privadas de la libertad que se encontraban detenidas sin una sentencia condenatoria: en ese mismo año, se cerró con el 65,45% de personas privadas de libertad sentenciadas, mientras que el 34,55% estaban en calidad de procesados . 
Hoy con el gobierno actual de Guillermo Lasso, creímos que la situación había sido superada y subsanada, sin embargo, no ha sido así. A esto se suma los altos niveles de delincuencia organizada en el país al punto que países como Canadá  y EE.UU  han advertido a sus ciudadanos sobre la creciente ola de inseguridad que coloca en peligro la vida se los ecuatorianos y extranjeros. En este sentido, y ante la preocupación no solo de nuestro sector sino a nivel nacional, de todo habitante del territorio ecuatoriano: 
EXPRESAMOS, solidaridad con las familias de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), que han sido asesinadas en la cárcel de Guayaquil, durante el fin de mes de septiembre e inicios de este mes de octubre de 2021. EXIGIMOS, al Gobierno Nacional, a mejorar sus procesos estructurales que permitan responder adecuadamente ante delitos y se retome una rehabilitación social basada en los tratados internacionales, de los que Ecuador es suscriptor, como el Acuerdo de Mandela. NOS PREOCUPA, la situación de las Personas Privadas de Libertad de los grupos prioritarios en especial LGBTIQ+, entendiendo que el grado de exposición por nuestra orientación sexual y/o identidad de género dentro de estos espacios, pone en riesgo nuestra integridad.
Guayaquil, 04 de octubre 2021
Contacto: info@FederacionLGBT.com – 0982001871
Psic. Diane Rodríguez

 Directora Nacional de la Federación

Centro Psico Trans Quito de la Asociación Silueta X 
Lcdo. Javier Vallejo 

Presidente Nacional de la Federación

Asociación Milagro GLBTI
Sr. Daan Acosta 

1er vicepresidente Nacional 

Asoc. Transmasculinos – Nobol
Germán Castillo

2do vicepresidente de la Federación

Presidente Asociación Es Mi Familia 
Sr. Geovanni Jaramillo

Vocero Nacional de la Federación 

Asoc. Bolivarianos Diversos
Econ. Isaías Álvarez Pacheco

Aliado a la Federación Observatorio GLBTI de Ecuador

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s