La romantización del sobrepeso, un problema de salud por Diane Rodríguez


Estoy gorda. Esto es un problema de salud no de estética. Ayer caí en conciencia. El Covid19, el encierro, asuntos familiares, el estres, etc. los he filtrado con la ansiedad de comer de más.

Es mi tarea suplir la ansiedad de comer por otra que no sea perjudicial como: cigarrillos «deje de fumar hace tres años al punto que su olor me provoca náuseas», chicles, o torturarme psicológicamente. Como psicóloga lo digo.

Estar con sobrepeso genera problemas de salud y por los que estoy pasando: tensión alta, taquicardias, agitación presurosa, problemas de respiración, dolores musculares «consideren que soy de la generación de las siliconas», relentización física y posterior psicológica, etc.

Ya un médico me había dicho que estaba con sobrepeso y antes del COVID-19. No lo escuché por su puesto. Pero los problemas de salud que he venido teniendo, sumado al impacto de verme a mi misma en fotos me están haciendo reaccionar. Quizás… pero hay que esforzarse.

No permitan que sus parejas, novios/as, familiares, amigos ni mucho peor, los activismos radicales románticen el sobrepeso «sobretodo porque no son ellos, sino ustedes y ustedes son los que sufren los problemas de salud, no ellos».

Tener sobrepeso es un problema serio de salud y romantizarlo es caminar a la autodestrucción en los que el resto sólo se conduelen de ti, pero no asumen que tienen complicidad de tu situación de salud. Por ello es un trabajo que te compete solo a ti y nada más que a ti. Y a quienes intenten minimizarlo o romanizarlo debes alejarlos de tu vida.

Estamos en la época en que “todo está bien” y no es cierto. Poner en riesgo tu salud a partir de ocultarlo con un rechazo a la estética o los estereotipos es un grave error. La salud no es estética. Si tu altura y pesos actuales no coinciden con lo que la medicina afirma para que estés en buen estado, debes trabajar en ello.

Repito, estar con sobrepeso es un problema de salud. Que no les laven el cerebro cuando lo quieran romantizar o peor justificarlo con fortaleza personal/física y hacerles creer que ustedes carecen de ello. O peor relacionarlo con la genética. Si, hay mucha gente que quiere justificar lo injustificable, como sea.

Cuando alguien viva en su cuerpo y sienta sus problemas de salud, que opine sobre ustedes, mientras tanto que colabore y que no les reafirme ir a un camino de auto destrucción, que tarde o temprano detonará. Solo allí, seguramente sólo allí, los mirarán con pena, con ojos convalecientes, con la mirada en que ustedes son culpables de su propia destrucción y no con ojos de que fueron, que son parte de su problema de salud. Que fomentaron en ustedes, que les sugestionaron a partir de la romantización o minimización del sobrepeso. No permitan eso. Aunque algunos se resientan esto se trata de ustedes, no de ellos. Como dice mi madre «poner cara de burro a medio morir», no soluciona nada.

Con esto no digo que el resto son los culpables, ojo. Solo ejemplifico una situación extrema, en la que ustedes mismo han permitido al no ponerle un alto a la romantización o minimización del sobrepeso que algunas personas pueden estar haciendo a su alrededor. Esto tarde o temprano los sugestionará sino lo paran de inmediato.

En realidad es una tarea más personal más que colectiva, lo que no invalida las sugestiones malintencionada o equivocadas. El sobrepeso es un problema de salud no de estética. No permitan que otros romaticen o minimicen el sobrepeso, sobre todo teniendo de por medio una advertencia médica. Esto se trata de soberanía del cuerpo pero también, de responsabilidad sobre esa soberanía corporal.

A trabajar en ello 💪🏻

Excelente Martes

Diane

PD: Si van a compartir mi texto por favor NO LO COPIEN y si lo hacen me etiquetan con mis créditos: con mi nombre y apellido. Tengo seguidores conchudos que se atribuyen mis textos como si fueran inéditos de ellos. Es fácil buscar en la internet y encontrar el texto original «yo lo pongo en mi sitio Web, solo hay que ver la fecha en que fue publicada y la fecha del copión o copiadora», pero de vez en cuando hay que dejar en claro esto. Eso es una forma de robar, se llama plagio y hoy más que nunca es igual de perjudicial que cualquier otro robo en la época digital. Gracias por no atribuirse mis textos sino compartirlo. Eso también muestra su calidad personal y de que pueden ser capaces. 😒

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s