Las organizaciones LGBTI conmemorarán el Día del Orgullo el sábado 27 de junio del presente año, sin embargo en cuarentena se continúan vulnerando los derechos humanos de las personas miembros de esta colectividad. La comunidad LGBTI alega desde siempre falencias de la justicia frente a estos casos.
En lo que va de 2020, una de las muertes violentas que más rechazo social causó es la ocurrida en Arenillas, tras la muerte de Juan Viteri joven asesinado con 89 puñaladas a manos de un militar.
Este lunes 22 de junio de 2020 se ha denunciado el asesinato de C.A. Conocida como “La Viviana”, quien era una persona presumiblemente trans o de “género no conforme”, de 50 años de edad, que vivía al sur de la ciudad de Guayaquil.
La Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI este lunes 22 de junio, a través de un comunicado han señalado que: «El pasado 19 de junio en las calles La Treinta y García Goyena, “La Viviana”, se encontraba con personas aún no identificadas en su peluquería en horas de la noche. Familiares notaron que ocurría una situación inusual con respecto al negocio, por lo que decidieron acercarse. La sorpresa fue que el negocio se encontraba cerrado sin acceso y no había señales de “La Viviana”. Luego de forzar las seguridades que habían sido colocadas, familiares le encontraron en el baño de la peluquería en decúbito dorsal sin vida.»
Datos proporcionados indicarían que la víctima habría sido golpeado con patadas en el rostro, un aparente disparo en la cabeza y finalmente un brutal degollamiento.
A partir del hecho amigos de “La Viviana”, han indicado que se sustrajeron varias de sus pertenencias, incluyendo un parlante de música. También revelaron que “La Viviana” aparte de los sujetos no identificados que estuvieron con ella durante su asesinato, había sido recientemente amenazada y su pareja se encontraba en aparentes problemas de uso de sustancias sujetas a fiscalización.
En este sentido, ls Federación solicita a la Fiscalía General del Estado inicie el proceso de investigación para encontrar a las personas responsables de este execrable hecho. Por otra parte, solicitan también a la Defensoría del Pueblo se haga presente en este caso y realice la vigilancia al debido proceso para que exista un respaldo real y se haga justicia ante este hecho que enluta a nuestra población.
Actualmente la Asociación Silueta X a través del Informe Runa Sipiy, lleva registrado 4 asesinatos en lo que va del año, dos son dirigidos a hombres gays y dos a personas trans.
Aún esperan justicia por el caso de Javier Viteri y otros, cuyas vidas han sido arrebatadas brutalmente; así como, los 16 casos de asesinatos registrados durante el 2019 a través de la Asociación Silueta X y que aún no existe respuesta por parte del Ministerio de Gobierno e incluso la DINASED.
Fuente: Pichincha Universal, Diane Rodriguez