Quito conmemora a víctimas LGBTI con el acto “Zapatos Diversos”


Ecuador conmemora 21 años de la despenalización de la homosexualidad en el país. En este marco, en Quito se realizó este lunes 26 de noviembre de 2018 el acto “Zapatos Diversos”, una actividad que buscó sensibilizar a la ciudadanía sobre este tema y recordar a quienes perdieron la vida por sus preferencias sexuales.

Diversas organizaciones defensoras de los derechos de las personas LGBTI desarrollaron el encuentro en el norte de Quito. La presidenta de la Federación ecuatoriana de organizaciones LGBTI, Dayane Rodríguez ofreció detalles sobre esta iniciativa.

«Hacer una memoria para aquellas personas que han fallecido o que han sido asesinadas o han ocurrido sus muertes en casos no aclarados y por eso cada zapato representa justamente a aquellas personas que lamentablemente ya no están con nosotros y por eso les acompaña una cruz”, dijo Rodríguez a medios de comunicación.

Giovanni Jaramillo, activista LGBT, recordó como la violencia y los asesinatos de la que eran víctimas los organizó para que en 1997 que se declare inconstitucional el artículo 516 que el Código penal de ese entonces sancionaba con una pena de reclusión mayor de 4 a 8 años a las personas diversas sexualmente.

«Esto fue el resultado de una lucha sistemática de la comunidad LGBT que nos organizamos a fines de los años 90 por la violencia hacia las personas diversas sexualmente”, indicó Jaramillo.

Se estima que, en lo que va de este año, dos personas han sido asesinadas por sus preferencias sexuales. Sin embargo Germán Castillo, Director de la Asociación ecuatoriana de las organizaciones LGBTI, explicó que a pesar de tener conocimiento de asesinados de sus compañeros desde 1980, no poseen cifras oficiales.

“No tenemos cifras porque cuando una persona gay muere como ellos siguen sin salir de su burbuja ni siquiera la familia pone la denuncia que ha sido por orientación gay, entonces es difícil encontrar una estadística de personas gay en las personas trans quizás es un poco porque es más difícil”, enfatizó.

Por ello, con este tipo de actividades se busca sensibilizar a la sociedad ecuatoriana pero sobre todo no olvidar lo que colectivos LGBTI tuvieron que pasar durante el proceso de despenalización de la homosexualidad en el país.

Fuente: Publica FM, Diane Rodriguez

diane rodriguez- zapatos diversos.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s