Diane Rodríguez, Presidenta de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI denunció que actores políticos han presentado una denuncia en su contra por un supuesto delito de odio y discriminación.
A continuación el comunicado público:
Por medio de la presente comunico que he conocido a través de los medios de comunicación en Ecuador, que unos actores políticos, han presentado una denuncia en mi contra por un supuesto delito de Odio y Discriminación.
Es de conocimiento público que he dedicado gran parte de mi vida a la defensa de los derechos humanos no solo de las poblaciones LGBT, sino de las mujeres, afrodescendientes, indígenas, personas con discapacidad, niños y niñas, inclusive aquellos que viven con VIH, por tanto, la denuncia presentada con tintes polítiqueros, que se basa en un video falso, es en su totalidad absurda.
En conjunto con mis compañeros y compañeras, como poblaciones LGBT, hemos hecho uso del derecho a la protesta, establecido en nuestro marco constitucional, reclamando nuestros derechos que no han sido materializados a partir de la firma del 27 de marzo de 2017 por el actual gobierno, específicamente firmado por el señor presidente Lenin Moreno.
Nuestras demandas nunca han estado caracterizadas por aspectos peyorativos, como se pretende posicionar. Sin embargo, podemos verificar a través de la redes sociales y vídeos, que circulan en todas partes, como estas personas que hoy intentan darse un baño de santidad; han tratado a nuestras poblaciones terriblemente, incluyendo no solo a los LGBT sino también a las mujeres.
En aquella marcha, participamos entre 8000 y 10000 personas, que ahora se trata de invisibilizar con la poca fundamentada denuncia, ante la falta de cumplimiento del plan de gobierno del actual régimen. En este sentido está muy claro que la denuncia presentada contra varias personas, de forma mal intencionada y en este caso en mi contra, responde no solo al temor de la masiva participación de todos los grupos sociales a nivel nacional, sino también a una denuncia administrativa que presenté en octubre del 2017 contra Radio Sucre, por las declaraciones desatinadas de una de los denunciantes contra las poblaciones LGBT.
Con estos antecedentes, es muy evidente que se trata de una persecución política y sistemática a la defensa de los derechos humanos de nuestras poblaciones LGBT, quienes intentan callarnos a través del uso inadecuado de nuestro marco jurídico.
Hago un llamado tanto a las organizaciones de derechos humanos como a las organizaciones internacionales a recibir la asesoría necesaria para poder enfrentar esta situación, que no solamente me afecta a nivel personal sino a otras personas y esto incluye a las poblaciones LGBT.
Es importante dejar en claro que el incremento de amenazas, discriminación y muerte de nuestras poblaciones han tenido un aumento considerable, alimentada por discursos contra nosotros, como aparenta ser el ofrecido este Sábado 14 de abril del 2018 por los denunciantes y que hoy, a los defensores de derechos humanos se nos pretenda perseguir, deja en claro que vivimos otros tiempos, tiempos en los que hemos retrocedido en derechos humanos considerablemente en Ecuador.
Personas de procesos históricos como Martin Luther King, Nelson Mandela, Gandhi, Rosa Parks han sido encarceladas injustamente, en lo que aparentemente hoy junto con otros denunciados y en mi caso particular como defensora de derechos humanos, nos permite entender que ya no vivimos en un país de democracia ni mucho menos de justicia.
Psic Diane Rodríguez
Presidenta
Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI
Fuente: https://confirmado.net/2018/04/20/comunicado-de-la-federacion-ecuatoriana-de-organizaciones-lgbti/