#Ecuador| #LGBT denuncian que Presidente Moreno no cumplió promesas


#Ecuador| #LGBT denuncian que Presidente Moreno no cumplió promesas

Reuters. 

Manifiestan en una rueda de prensa, que el actual gobierno no solo no ha cumplido con sus promesas de campaña sino que adicional, existen dudas sobre la constitucionalidad de la consulta popular.

El Martes 23 de Enero de 2018, varios colectivos, organizaciones a nivel nacional que habían conformado desde septiembre de 2016, la campaña Acuerdo por la Igualdad (www.acuerdoporlaigualdad.com), se manifestaron en contra del gobierno del Presidente Lenin Moreno.

En una rueda de prensa en la Casa Legislativa del Guayas, la Asambleísta Nacional y defensora de los derechos de la población LGBTI del Ecuador, Psic. Diane Rodríguez, manifestó que el gobierno nacional firmó un acuerdo en avances de Salud, Educación, Empleo y Justicia el 27 de marzo de 2017, cuando el actual presidente de Ecuador, era candidato.

Luego de 8 meses de mandato, junto a varios colectivos LGBT, exigen respuestas al gobierno, al que denuncian por haber permanecido en silencio, incluso por asesinatos de personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.

“Solo se ha manifestado a nuestro favor la Defensoría del Pueblo y ellos no son una institución de competencia del ejecutivo como los ministerios. La DPE pertenece a los órganos de autonomía, consejería, regulación y control. Este y otros órganos se encuentra en peligro de perder su autonomía con esta consulta popular, que aún no transparenta su constitucionalidad. De ganar el SI en la pregunta 3, perdemos la independencia de poderes cayendo así en manos del Presidente Lenin Moreno”, dijo Rodríguez.

Por su parte Alejandra Pivaque, presidenta del Movimiento GLBTI Líderes Diversos de la provincia de Santa Elena, indicó que el país se encuentra en peligro y que más allá de ser GLBTI, es responsabilidad de cada ciudadano poder votar conforme lo demanda el artículo 104 de la Constitución de la República del Ecuador.

Fernando Machado, Director de la Asociación Silueta X y Trans Global, recordó los avances obtenidos en el gobierno del ex-presidente Rafael Correa y que en consecuencia el gobierno de Lenin Moreno, debía seguir su curso, “si no quieren darnos, salud, educación o empleo, por lo menos que haya justicia para nosotros, que no nos maten, que velen por nuestro derecho a la vida”, manifestó.

“Invitamos a que el Presidente se pronuncie ante la reciente sentencia a nuestro favor en orientación sexual e identidad de género, por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Así como exigió y presionó a la Corte Constitucional de Ecuador a que se pronuncie sobre la Consulta Popular, que se pronuncie y presione a la misma Corte sobre el caso Satya y el Matrimonio Homosexual”, exigió Gretty Gonzalez, presidenta del Colectivo de Mujeres Lesbianas del Ecuador.

El caso Satya, al que se refiere la presidenta de las mujeres lesbianas, lleva cerca de cuatro años en la Corte Constitucional, cuyas madres británicas, intentan inscribir a su hija con sus respectivos apellidos. La Corte no se pronuncia, pues si falla a favor daría paso libre a filiación homoparental en Ecuador, un país conservador.

Según los activistas, hasta el momento el gobierno ha dialogado con todos los movimientos sociales menos con los LGBT, a pesar de su compromiso firmado. En el mes de Diciembre, el gobierno de Lenín Moreno, delegó a la Vice-presidenta (elegida con 70 votos en la asamblea, posterior a una irregular destitución del presidente electo Jorge Glas), Ma. Alejandra Vicuña, a que mantuviera una reunión con ellos, a la que según la Federación ecuatoriana de Organizaciones LGBTI, fueron excluídos en primera instancia, y que posterior a su reclamo público fueron invitados a una segunda reunión, esta vez con la Ministra de Justicia, Rosana Alvarado.

Macas, el presidente de los Colectivos Rurales del Guayas declaró además, que en un intento desesperado después de haber reclamado sus derechos en el mes de Agosto de 2017 públicamente, el gobierno nacional los convoca a reunirse con ellos en Diciembre, sin la atención directa del Presidente Lenin Moreno. Que el anterior gobierno les abrió las puertas y el ex-presidente Econ. Rafael Correa, los recibió personalmente y cumplió sus acuerdos. “El Presidente Moreno se reúne con todos los grupos, con la iglesia, con los campesinos, los indígenas, etc. Pero nunca con nosotros. A nosotros nos delega a sus carteras de estado. Pensamos que al ser una persona con discapacidad, nos vería como iguales, pero nos equivocamos e incluso sentimos que nos han utilizado para llegar a la presidencia”, acotó.

La presidenta de los LGBTI, Diane Rodríguez, concluyó invitando a los ecuatorianos a que, si están conscientes que se trata de una consulta irregular y con procesos posiblemente ilegales, voten a las 7 preguntas NO. Pero que si al considerar el gasto de 60 millones de dólares (que pudieron servir para construir 5000 casas), voten Si a las preguntas de conmoción social y a las preguntas 2, 3 y 6 NO.

Con información de la Agencia Reuters. 

Fuente: https://eldiverso.com/2018/01/23/ecuador-lgbt-denuncian-que-presidente-moreno-no-cumplio-promesas/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s