Liderazgos políticos LGTBI de América Latina y el Caribe, República Dominicana será sede del III Encuentro


Fuente: http://acento.com.do/2017/actualidad/8444090-republica-dominicana-sera-sede-del-iii-encuentro-liderazgos-politicos-lgtbi-america-latina-caribe/

República Dominicana será sede del III Encuentro de Liderazgos políticos LGTBI de América Latina y el Caribe

“El Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTI de América Latina y el Caribe reúne a cargos electos abiertamente LGBTI de toda la región, así como liderazgos LGBTI políticamente activos dentro de partidos políticos o con interés en participar… el mismo también aglutina a políticos que sean aliados importantes a para la construcción de democracias inclusivas”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Ciudad de Santo Domingo albergará desde el 30 de marzo hasta el 1 de abril a los cargos electos y líderes políticos LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexales) más prominentes de la región, quienes compartirán en el Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTI de América Latina y el Caribe.

Bajo el lema “Democracia para la Igualdad”, más de 200 lideresas y líderes LGBTI compartirán dos días de reflexión, diálogo, fortalecimiento de capacidades e intercambio de experiencias a líderes políticos LGBTI.

La actividad contará con la ponencia en paneles, talleres y debates de figuras como: Carmen Muñoz, viceministra de Gobernación y Policía de Costa Rica; Manuel Canelas, diputado en Bolivia; Tamara Adrián, diputada ante la Asamblea Nacional de Venezuela; Rosmit Mantilla, diputado ante la Asamblea Nacional de Venezuela; Alberto de Belaunde, congresista del Perú; Martín Couto, diputado de Uruguay; Benjamín Medrano, diputado de México; Sandra Morán, diputada de Guatemala; Desiree Sousa de Croes, senadora de Aruba; Diane Rodríguez, miembro de la Asamblea Nacional de Ecuador, entre otros actores políticos y sociales que participarán del encuentro.

El objetivo central es la mejora de las habilidades y oportunidades de las y los líderes y cargos electos LGBTI para participar en el proceso democrático, como un camino para alcanzar la igualdad.

Hace apenas cinco años el número de personas abiertamente LGBTI en cargos electos y de gobierno en América Latina y el Caribe se podían contar con los dedos. Hoy, hay más de 70 en la región y el número está creciendo vertiginosamente a medida en que la comunidad LGBTI hace conciencia de la importancia que tiene este espacio a la hora de construir sociedades más inclusivas y participativas.

Esta convención latinoamericana y caribeña, como en sus dos ediciones anteriores en Perú y Honduras, busca generar en los participantes nuevas ideas sobre participación política y cómo trabajar para avanzar hacia la igualdad.

El Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTI de América Latina y el Caribe se llevará a cabo los días 31 de marzo y 1 de abril de 2017, en el Hotel Barceló Santo Domingo, República Dominicana; siendo antecedido por un Encuentro Nacional de Liderazgos Políticos LGBTI de la República Dominicana que se producirá el 30 de marzo de 2017 en el mismo recinto.

03/07/2016
Santo Domingo, República Dominicana
Fotografía: © Juan Camilo Cortés

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s