Fuente: http://mobile.ecuadorinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=wap_news_view&id=2818811035
Informe fue remitido a la Oficina del Alto Comisionado en Derechos Humanos
La presidenta de la Federación, Diane Rodríguez, que abarca más de 63 colectivos a nivel nacional, fue la encargada de presentar el informe que ha sido recolectado del Observatorio GLBTI del Ecuador, Observatorio anti-acoso Callejero, Comité Sumak Kawsay, Asociación Silueta X, Campaña es Tiempo de Igualdad, Plataforma Revolución Trans, etc.
El proceso de acreditación se realiza mediante el llenado de un formulario que la sociedad civil realiza, en el sitio web de la ONU, en la que no necesita ni del Estado ni de ninguna organización internacional. La OMCT revisa la aplicación, el informe sombra y luego de varios días, acredita la participación de la Sociedad Civil solicitante.
El Comité miró con buenos ojos la participación de miembros de organizaciones no gubernamentales de Ecuador, que se dieron cita personalmente en Ginebra – Suiza, ejerciendo personalmente de portavoces de sus derechos, demandas y avances ante el estado Ecuatoriano.
El comité a partir de los informes sombras presentados por la sociedad civil, realizará el examen periódico al Estado ecuatoriano, sobre la tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, en el caso de la Federación sobre poblaciones LGBTI.
Con información de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones
(PAY)