TRANSGÉNEROS, TRANSEXUALES Y GENEROS VARIANTES CANDIDATOS Y ELEGIDOS OFICIALMENTE ALREDEDOR DEL MUNDO
Diane Rodríguez fue la primera transexual ecuatoriana en postularse a un cargo de elección popular para un escaño en la Asamblea Nacional durante el 2013. Su campaña bajo el auspicio del partido político «Ruptura de los 25» no tuvo éxito. Sin embargo, representó un hito importante en la participación de las personas LGBT y específicamente para transexuales ecuatorianos en la esfera política.
En 1998, Ecuador añadió una clausula de no-discriminación para su constitución, y así proteger a los ecuatorianos sobre los derechos fundamentales en la orientación sexual. Desde el 98, la Constitución no ofrecía a las personas trans e intersex los mismos derechos y protecciones. En el 2008, Rodríguez ayudó a fundar la Asociación Silueta X, para llenar el vacío en la protección y promoción, para la lucha de las personas trans e intersexuales ecuatorianos.
Silueta X también aboga para el alivio de la pobreza LGBT y la prevención del VIH-SIDA.
En 2009, Rodríguez demandó al Director Nacional del Registro Civil para que se le permitiera cambiar su nombre de: Luis Benedicto a Diane Marie. Su victoria marcó un precedente legal para todos los ciudadanos transexuales e intersexuales. En el 2012, Rodríguez fue atacada y secuestrada al momento de salir de las oficinas de Silueta X por su trabajo en derechos trans, específicamente. En octubre del 2014, recibió nuevamente amenazas de muerte, la cual sorteaba la búsqueda exhaustiva de cuatro individuos armados contra ella.
Después de su liberación, regresó a trabajar e hizo campaña para la Asamblea Nacional.
En marzo del 2015, Rodríguez fue nombrada una de las cinco finalistas para el Premio Front Line Defenders en Dublín, basado en un premio internacional que reconoce a los individuos que han demostrado un inmenso compromiso a la defensa de los derechos humanos en sus países de origen.
**********************************************************
TRANSGENDER AND GENDER VARIANT CANDIDATES AND ELECTED OFFICIALS AROUND THE WORLD
Diane Marie Rodríguez Zambrano was the first transgender Ecuadorian to stand for elected office when she ran for a seat in the National Assembly in 2013. Her campaign under the Raptura 25 party banner was unsuccessful, but represented an important milestone in the involvement of transgender Ecuadorians in the political sphere. In 1998, Ecuador added a non-discrimination clause to its constitution to protect Ecuadorians on the basis of sexual orientation. The constitution did not afford trans and intersex people the same rights and protections. In 2008, Rodríguez helped found Asociación Silueta X to fill the gap in protections and advocacy by working for trans and intersex Ecuadorians. Silueta X also advocates for poverty alleviation and HIV-AIDS prevention. In 2009, Rodríguez sued the office of the Civil Registry to be allowed to change her given birth name to Diane Marie. Her victory set a legal precedent for all transgender citizens. In 2012, Rodríguez was attacked and kidnapped upon leaving the offices of Silueta X for her work on trans rights. After her release, she returned to work and campaigned for the National Assembly. In March 2015, Rodríguez was named one of five finalists for the Front Line Defenders Award, a Dublin-based international award that recognizes individuals who have shown immense commitment to defending human rights in their home countries.